La Estrategia de Economía Circular (EEC) se está elaborando bajo la coordinación y liderazgo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, en colaboración con el resto de ministerios implicados, las comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias. Este primer Plan de Acción se pondrá en marcha durante el periodo 2018-2020 e incluye 70 actuaciones en 7 ejes de actuación : Producción y diseño, Consumo, Gestión de residuos, Mercado de materias primas secundarias, Reutilización del agua, Investigación, innovación y competitividad, Participación y sensibilización, Empleo y formación.
Desde AERESS se ha presentado un total de 21 alegaciones detalladas que en resumen vienen a proponer la inclusión, de manera explícita y de forma transversal para todos los ejes de actuación, de medidas para el fomento de la prevención y preparación para la reutilización de residuos , dado que entiende que hay una preocupante ausencia de objetivos e indicadores específicos dirigidos a fomentar las fases prioritarias de la jerarquía de residuos. Por otro lado, ha querido subrayar la incomprensible e injustificada omisión de la promoción de las empresas de inserción , cuando se plantea una actuación de promoción de los centros especiales de empleo, ambas dirigidas a generar empleo entre colectivos con dificultad, la exclusión y la discapacidad respectivamente, y recogidas en la Estrategia de Activación para el Empleo 2017-2020, en la Ley de Economía Social, nueva Ley de contratación Pública recientemente publicada Estrategia Española de Economía Social.
Documentación relacionada:
Borrador de la Estrategia Española de Economía Circular
Descargar fichero 257,83 kB