¿Te has preguntado alguna vez a dónde va toda la ropa que desechas a lo largo de tu vida? En AERESS queremos presentarle nuestro proceso de gestión del residuo textil: transparente, sostenible y solidario.
Este es el proceso de gestión de residuo textil llevado a cabo por las entidades de AERESS.
La gestión de residuos textil es una de las actividades económicas desarrolladas por las entidades de AERESS que le permiten desarrollar el resto de sus objetivos y actividades:
- Promover la Prevención, Reutilización y Reciclaje
- Crear empleo y lucha contra la exclusión, desde la perspectiva del desarrollo local con contenido social y sostenible.
- Fomentar la calidad y transparencia en sus actividades.
- Desarrollar acciones de sensibilización medioambiental.
- Promocionar de la economía social, solidaria y ecológica
Por todo esto cuando depositas tu ropa en un contenedor de AERESS contribuyes a:
- Alargar la vida útil de esa prenda.
- Reducir la cantidad de residuos urbanos generados.
- Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
- El fomento del empleo local de calidad.
- La inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad.
- El desarrollo social y sostenible de tu localidad.
- Y el acceso a la ropa a personas con bajos ingresos, bien a través de las tiendas de segunda mano o de donaciones directas en coordinación con servicios sociales.
Para que tengas la seguridad de que al donar tu ropa usada contribuyes a todos estos objetivos, se ha desarrollado una señal con la que identificar los contenedores de ropa de la red de AERESS, que puedes ver a continuación:
Triptico Textil_CAST.pdf 475,67 kB