El derecho a reparar en Europa

El derecho a reparar en Europa es lo que se reivindicará durante la celebración, el 21 de octubre, del Día Internacional de la Reparación. Un día cuya celebración, este año, reviste mayor importancia. El 26 de octubre tendrá lugar la votación en el Parlamento Europeo de la Directiva por el Derecho a Reparar.

El derecho a reparar en Europa, primer paso para una mejoría social y ambiental

El actual modelo de producción nos está llevando a una crisis social y ambiental que debe ser frenada. Porque los consumidores se ven obligados a invertir económicamente en gastos para renovar productos, y el medio ambiente sufre el exceso de residuos.

El pasado mes de marzo, la Comisión Europea aprobó propuesta de normas que promuevan la reparación de productos. La votación, el próximo día 26 de octubre, de una Directiva Europea que asegure el derecho de toda la ciudadanía a poder reparar productos antes de desecharlos, con todo el daño medioambiental y económico que eso provoca, debe ser un primer paso para garantizar el Derecho a Reparar en toda la Unión Europea.

Reparación para todos

Preparación para la reutilización textil en una de las entidades de AERESS

«Reparación para todos» es el lema bajo el que este año se celebra este día que reclama medidas que hagan la reparación accesible para todas las personas. En AERESS estamos comprometidas con la consecución de un verdadero derecho a reparar. Por ello, apoyamos a la red europea Right to Repair, junto a nuestras compañeras de Amigos de la Tierra y otras entidades sociales. También revindicamos la fabricación de productos con mayor ciclo de duración. Productos que permitan su reparación antes de ser desechados pasado un período de tiempo de uso. Esto implica normativa que imponga el diseño y fabricación de productos que puedan ser reparados. También supone el apoyo a las entidades y establecimientos que se dedican a la reparación y preparación para la reutilización.

Para celebrar el Día Internacional de la Reparación, Amigos de la Tierra organizan una serie de eventos de «Repair Café»  para fomentar la práctica de la reparación y el Derecho a Reparar. Se trata de espacios informales de reparación, de libre acceso, en que se reparan prendas, electrodomésticos, electrónica, juguetes, etc., dándoles así una segunda vida.

Estos son los diferentes «Repair Café» que organizan con motivo del Día Internacional de la Reparación:

Desde AERESS, llevamos años trabajando en la recuperación y preparación para la reutilización de todo tipo de productos. Gracias a esta labor, logramos la inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión. Por esto, apoyamos la reivindicación de que el Derecho a Reparar se consolide en toda la Unión Europea.