Del 16 al 24 de noviembre se celebra la Semana Europea de Prevención de Residuos. Una iniciativa europea con el objetivo de poner el foco en la reducción, reutilización y reciclaje de residuos. Durante esta semana, AERESS y sus entidades participan como cada año con la Campaña “Contra el Cambio climático: Yo reutilizo, ¿y tú?”
Con esta campaña, que cuenta con el apoyo del Ministerios de Trabajo y Economía Social y la colaboración del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, comunicamos nuestra labor ambiental destacando la importancia de priorizar la reutilización siguiendo la Jerarquía de Residuos: prevención, reutilización, reciclaje, valorización y eliminación. Y también la labor social relacionada el potencial de generación de empleo de inclusión de la economía circular.
Al vez visibilizamos los beneficios de la recuperación de residuos y del consumo de 2º mano. Y defendemos un entorno sostenible, potenciando la economía circular y el consumo consciente y responsable.
Todo ello con la ayuda de nuestra Calculadora Ambiental, la herramienta de medición de impacto de CO2 y agua y la Calculadora Social, herramienta de medición de horas de empleo de inserción social.
Además, durante esta Semana, muchas de nuestras entidades llevan diferentes acciones y actividades de sensibilización dirigidas a la ciudadanía, a profesionales del sector de la economía circular y las administraciones.
Traperos Emaús Navarra
Día 20 de noviembre Se inaugurará en la Mancomunidad de Mendialdea, en Leitza, la obra realizada, en colaboración con Traperos de Emaús y llevada a cabo por Alicia Otaegui ‘La prevención de residuos, en nuestras manos’ que, por medio de elementos muy visuales explica el efecto concreto de la prevención, la reutilización, la correcta separación y, especialmente, la problemática del consumo de ropa.
Día 23 de noviembre
Ipin Fest: jornada de intercambio de ropa
Este evento es más que una simple swap party: es una oportunidad para intercambiar y encontrar nuevas prendas mientras reducimos juntos los residuos textiles.
Traperos Emaús Murcia
Días 18 y 19 de noviembre Campaña de Sensibilización en su tienda La Petite Emaús Murcia, con un puesto informativo para calcular con los clientes los beneficios de su compra, dando a conocer la Calculadora Social y Calculadora CO2.
Día 20 de noviembre Campaña de Sensibilización en tienda la librería de segunda mano Libros Traperos Librería Circular. Puesto informativo para calcular con los clientes los beneficios de su compra dando a conocer la Calculadoras.
Día 21 noviembre Campaña de Sensibilización en el Rastro Emaús Molina de Segura puesto informativo para calcular con los clientes los beneficios de su compra, dando a conocer la Calculadoras.
Isonorte La Palma
Del 15 al 23 de noviembre Campaña Compra sin Huella. Isonorte te invita a formar parte del cambio hacia una moda más responsable, porque comprando así ayudas a disminuir la huella de carbono, así como a reducir los residuos textiles. Puedes encuentrar esta promoción en todas sus tiendas .
Andromines
Del 16 al 24 de noviembre Durante toda la semana difundirá la campaña Contra el cambio climático yo reutilizo, y tu? en sus tiendas y centros de preparación para la reutilización.
Solidança Cataluña
Días 18 y 19 de noviembre Campaña recogida PAE’s (pequeños aparatos eléctricos) y charlas ambientales en colegios en colaboración con Ayuntamiento Sant Just Desvern.
Días 18 y 22 de noviembre En colaboración con Colegios de municipios de la Provincia de Barcelona: Campaña recogida ropa en centros educativos.
Días 16, 17, 20, 22, 23 y 24 de noviembre
Didaltruck Furgoneta de autoreparación textil en municipios. En colaboración con: Ayuntamiento de Matadepera, Sant Just Desvern, Campins, Barcelona, Calella y Diputación de Barcelona.
Reparatruck. Furgoneta de autoreparación de aparatos electricos y electrónicos y bicicletas.
En colaboración con Ayuntamiento de Matadepera, Martorell, Barcelona, Sant Vicenç de Castellet, Sitges, Calella, Alella y Diputació de Barcelona.
Día 23 de noviembre Mercado de 2a mano en la Deixalleria de Viladecans con vermut y DJ. En colaboración con el Ayuntamiento Viladecans
Día 15 (tarde), 16, 20 y 22 noviembre Servicio de Autoreparación fijo para la reparación de ropa y pequeños aparatos eléctricos y electrónicos
Del 16 al 24 de noviembre Waste-Whatchers Contabilización de los Kg reutilizados en la venta de segunda mano en las tiendas de Solidança
Emaús Fundación Social
Del 18 al 21 de noviembre Jornada de Puertas abiertas. Emaus Gizarte Fundazioa junto a Koopera Servicios Ambientales, abren las puertas a sus dos nuevas plantas de tratamiento de textil, voluminosos y aparatos eléctricos y electrónicos, de Errenteria y Urnieta
18 de noviembre, visita a la planta de residuos textiles de Errenteria. En el turno de mañana, entre las 12:30 y las 13:30, se reunirán los profesionales del tercer sector y las empresas de inserción laboral, para conocer de cerca las oportunidades de capacitación y puestos de inserción que se generan a través de las actividades de recogida, tratamiento y comercialización.
Por la tarde, entre las 17:00-18:00 horas, será el turno de la administración pública y entidades de la economía circular.
19 de noviembre, visita a la planta de RAEE en Urnieta. Entre las 10:00-11:00 horas, se darán cita las entidades del tercer sector y las empresas de inserción.
Entre las 12:30 y las 13:30, será el turno de la administración pública y las entidades de economía circular.
Los días 20 y 21 será el turno de los más jóvenes, dándose cita en Errenteria el alumnado de Oiartzo ikastola de la localidad y en Urnieta el del colegio Salesianos. En total, 40 alumnas y alumnos entre los 15 y 16 años tendrán ocasión de conocer de cerca la gestión de residuos, con el objetivo de despertar su compromiso desde edades tempranas.
aRopa2
Día 16 de noviembre El sábado 16 de noviembre. Mercado de Segunda mano y ropa Vintage. De 9 a 14 horas.C/ Monasterio de las Huelgas 23 Zaragoza.
Del 16 al 24 de noviembre Durante toda la semana difundirá la campaña Contra el cambio climático yo reutilizo, y tu? en sus redes y centros de preparación para la reutilización.
Fundaciò Deixalles
Día 20 de noviembre Taller de autoreparación de electrodomésticos. Un espacio dedicado a alargara la vida de los electrodomésticos con recursos y herramientas necesarias.
Proyecto Abraham Murcia
Del 16 al 24 de noviembre Campaña de recogida textil y sensibilización en las 5 tiendas de la entidad. En los municipios de: Torre Pacheco, Cartagena, Murcia y Caravaca.