En esta jornada, que forma parte de un amplio programa de actuaciones de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente para fomentar la contratación socialmente responsable en la gestión de residuos, se han puesto en común las novedades en materia de contratación, que obliga a “reservar” a empresas de la economía social un porcentaje de contratación pública en todas las administraciones. Y también ha mostrado las experiencias que en torno a la recogida, reciclaje o recuperación de residuos textiles, de aceites usados o de aparatos eléctricos y electrónicos, están demostrando en Castilla y León que cumplir los objetivos de reciclaje que impone la legislación vigente, pasa por incorporar el saber y la experiencia de este tipo de empresas locales, cercanas y con una importante componente social.
Tras esta Jornada, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente tiene previsto la edición en los próximos meses de la “Guía para la gestión de los residuos y la inserción laboral: integrando la economía circular y la economía social” que distribuirá a través de su página web. Esta guía quiere servir para incentivar la incorporación de las empresas de la economía social a este nicho de mercado, así como proporcionar a las administraciones públicas las herramientas legales que precisan para facilitar la incorporación de este sector empresarial en la contratación pública, añadiendo a los objetivos ambientales de la gestión de residuos, el beneficio social que supone mejorar la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión a través de este tipo de empresas.
Pilar Rodríguez ha participado en la mesa redonda como representante de PorSiete y la Asociación Ecos junto con Victoria Blasco de GRM Burgos, Marta Aparicio (Ayto. Salamanca) y Juana Manrique (Ayto. Burgos)
Desde PorSiete, nuestro agradecimiento a la Consejería por la difusión y el reconocimiento que supone la celebración de esta jornada para las empresas de economía social gestoras de residuos en Castilla y León