Pioneros de la reutilización y la Economía Social

Pioneros de la reutilización y la Economía Social, el conjunto de entidades de AERESS continúa avanzando para lograr la cohesión social y la recuperación medioambiental. Tiebel Servicios de Inserción comenzó su andadura hace 30 años. Desde entonces, han facilitado el acceso al mercado laboral a miles de personas en situación de vulnerabilidad, a través de la gestión de residuos. Igualmente, su proyecto aRopa2, de reutilización textil, cumple 10 años.

30 años de Economía Social y Solidaria

Pioneros de la reutilización y la Economía Social, tras 30 años trabajando por la dignificación del sector de la limpieza y facilitando formación ocupacional e igualdad de oportunidades laborales. Este año, Tiebel, entidad de AERESS, tiene mucho que celebrar. Y lo hará junto al Grupo La Veloz, con quienes lograron dar forma al proyecto aRopa2.

En el marco de esta celebración, y bajo el lema «30 años cooperativos. 10 años aRopa2», el 13 de septiembre se inaugura una exposición que permanecerá abierta hasta el 7 de octubre. Una exposición que hace un recorrido por tres décadas de buenas prácticas y compromiso social y medioambiental.

El proyecto aRopa2 surgió para profesionalizar la recogida, recuperación, reciclaje y gestión del residuo textil, y realizarlo a través de los servicios de inserción laboral de Tiebel. El logro de aRopa2 radica en que logra favorecer la protección medioambiental y la creación de puestos de trabajo para personas en situación o riesgo de exclusión social. Por supuesto, todo ello basándose en los Principios de la Economía Social y Solidaria.

La exposición conmemorativa servirá, además, para promover Ia innovación y aplicación de principios de la Economía Social y Solidaria en el entorno empresarial y social. La cooperación, la sostenibilidad, la equidad, el reparto justo de riqueza y el compromiso medioambiental avalan los 30 años de avances de Tiebel y Grupo La Veloz, y los 10 de aRopa2.

AERESS y todas sus entidades continúan empleando todos sus esfuerzos en el avance social y la mejora medioambiental.

Pioneros de la reutilización y la Economía Social