Mejor que tirarlo… ¡Que cambie de mano! – RESULTADOS 2019/2020

Esta campaña se lleva realizando desde 2012 y consiste en la recogida de libros, ropa y juguetes usados en Sedes Ministeriales y Delegaciones de Gobierno. AERESS la pone en marcha anualmente en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto DemográficoBankia y Fundación Montemadrid, se ha podido extender durante todo el año 2020 en las sedes de Madrid.

La campaña ha tenido lugar en cuatro ministerios (MITERD, MAPA, MITES y Ministerio de Fomento), once Sedes Ministeriales y seis Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno a lo largo de todo el territorio español.

El objetivo es promover los valores ambientales y sociales de la reutilización y la economía social y solidaria mediante la participación activa de sus funcionarias y funcionarios, así como fomentar las políticas de gestión de residuos que apuestan por la prevención, la preparación para la reutilización y el fomento de la sensibilidad medioambiental. De esta forma, se pretende alentar a los participantes a donar objetos y ropa que ya no necesitan, recordando que estos pueden tener una segunda vida.

Con esta campaña, también se pone de manifiesto que, además del importante valor ambiental de la reutilización, la actividad económica asociada a estas actuaciones tiene un gran potencial de generación de empleo -por sus características- que es aprovechado por las entidades que conforman la red AERESS para dar soporte a la inserción sociolaboral de personas que se encuentran en riesgo o en situación de exclusión social, con el objetivo de generar empleo estable para estos colectivos. De esta manera, junto a los objetivos ambientales de protección de recursos naturales y reducción de emisiones, se persiguen y consiguen objetivos económicos y sociales.

En esta edición se han conseguido recuperar 3.668 kg de ropa, 1.135 kg de juguetes y 765 kg de libros, un total de 5.568 kg de residuos. De esta manera, se han podido evitar 37.081 kg de CO2 a la atmósfera, lo que equivale a más de 6.000 coches sin circular un año y a ahorrar 20 millones de litros de agua (más de 100.000 duchas de 10 minutos).