Los cartuchos de tinta y tóner son residuos eléctrónicos

Los cartuchos de tinta y tóner ya se consideran residuos eléctricos y electrónicos, por lo que al fin de su vida útil deberán someterse a las obligaciones de control y tratamiento establecidos en el R.D. 110/2015 que regula este tipo de residuos.

Recogida, reciclado y reutilización

Este Real Decreto obliga a los fabricantes o importadores a encargarse de la recogida de los cartuchos a partir de ahora, y les señala a ellos como los responsables de iniciar el proceso de recogida selectiva y posterior reciclado. Financiando y organizando una gestión eficiente de los residuos de estos productos. 

Esta responsabilidad, conocida como responsabilidad ampliada del productor puede hacerse de dos maneras, bien individualmente, donde el fabricante puede establecer un sistema de recogida y tratamiento individual, o bien colectiva como hacen la mayoría de fabricantes de electrodomésticos con Ecolec, Ecotic…

¿Qué tenemos que hacer los usuarios?

A partir de ahora cuando ya no uses o se te acabe un cartucho de tinta o tóner no deberías tirarlo a la basura. Queda prohibido abandonar los cartuchos o entregar a gestores no autorizados. Entonces como usuario, ¿qué hacer?

  • Entrega el cartucho agotado en la tienda en donde vayas a comprar uno nuevo, incluso si lo vas a adquirir a través de una página web. Exígelo, estás en tu derecho. Deben informarte cómo hacerlo. Si el fabricante tiene un sistema individual de recogida, deberán decirte, en tienda o fabricante, cómo entregarlo.

  • Si quieres deshacerte de un cartucho de tinta o tóner pero no comprar uno nuevo, deposítalo gratuitamente en unos contenedores adecuados de recogida de residuos electrónicos que estarán situados en centros comerciales, grandes superficies o en el punto limpio de tu municipio. Recomendamos solicitar justificante de entrega.

Además, la plataforma ambiental Recyclia ha anunciado el lanzamiento de sistemas colectivos para la gestión de residuos de cartuchos y tóneres: Tragatóner y Tragatinta. Instalarán más de 40.000 puntos de recogida en grandes superficies y establecimientos comerciales, edificios públicos y puntos limpios.

Si tienes dudas sobre el punto de recogida más cercano consulta la web de Recyclia. La previsión es de recoger unos 6,6 millones de cartuchos durante el primer año.

Mejor, fabricar sin chips

En OCU aplaudimos el paso dado de considerar los tóneres como residuos eléctricos y electrónicos para evitar daños al medio ambiente y recuperar recursos aprovechables, pero consideramos que la forma más efectiva de prevenir el problema es que estos envases se fabricaran sin componentes electrónicos o chips. ¿Por qué no volver a los simples envases con tinta de antaño?