La primera planta de reciclado total y ecológico de neumáticos en Andalucia estará en marcha a partir de julio

Durante el mes de julio de 2007 se espera que entre en funcionamiento la planta de reciclado de neumáticos más moderna de España, con capacidad para procesar 18.000 toneladas/año de este residuo, empleando para ello medios completamente mecánicos y respetuosos con el medio ambiente, ya que el proceso industrial no produce vertidos ni emisiones contaminantes a la atmósfera.El proceso básicamente consiste en someter al neumático a diferentes fases de trituración y posterior granulado, extrayendo del mismo el acero mediante el uso de electroimanes y la fibra por medio de un proceso de aspiración. El objeto del proceso industrial de RENEAN, cuya inversión total se ha cuantificado en 5.132.300 Euros, es la separación de los tres componentes fundamentales de los neumáticos (caucho, acero y tejido) produciendo, además, seis diferentes tamaños de gránulos de caucho de gran pureza con tamaños desde los 0,01mm hasta los 7mm, cada uno de los cuales se destina a un mercado perfectamente diferenciado.De las aproximadamente 280.000 toneladas de neumáticos que se generan anualmente en España, más de 52.000 toneladas corresponden a Andalucía, de ésta manera, el proyecto de RENEAN dará cumplimiento a la extrapolación del Plan Nacional de Neumáticos Fuera de Uso (2000-2006) a la CC.AA. de Andalucía.