Esta exposición trata de potenciar la correcta gestión de tres residuos que normalmente se encuentran un tanto abandonados, como son los voluminosos, los residuos textiles y los electrodomésticos. «Una correcta gestión de estos residuos genera una gran cantidad de trabajo, reduce las emisiones de CO2, y además permite desarrollar procesos de inserción socio-laboral muy interesantes para la situación actual», comentó el presidente del colectivo R que R, Daniel Azaña, que mostró su satisfacción por la colaboración del consistorio almanseño y la implicación de los ciudadanos en la recogida selectiva. Asistió el edil de Medio Natural, Pascual Blanco y el alcalde, Fermín Cerdán. «Almansa es una de las ciudades de España en el que el reciclaje es ejemplar, y debe continuar», indicó Blanco. El miércoles se abrió la muestra fotográfica en el claustro del ayuntamiento y en el Centro Joven, «Cambios de ocupación del suelo en España», del Observatorio de Sostenibilidad de España. El objetivo es aportar al visitante los cambios de ocupación del suelo, ya que durante un periodo de unos 25-30 años, se han producido cambios sustanciales). En el Centro Joven también se encuentra otra muestra integrada por dibujos escolares realizados por alumnos de 5º y 6º de Primaria mediante ceras.
Portada » La exposición +3R´s=-CO2 llega a Almansa
Últimas noticias
Europa decide combatir la obsolescencia programada
12 de mayo de 2023
Plan de Acción de Economía Circular 2024-2026
4 de mayo de 2023