Por quinto año consecutivo, la Economía Solidaria vuelve a enseñar el corazón publicando el informe anual de la Campaña de Auditoría y Balance Social, una herramienta de rendición de cuentas y medida de impacto social, ambiental y de buen gobierno, que se promueve en las empresas de Economía Social y Solidaria (integradas en REAS RdR principalmente). Las organizaciones que lo realizan pueden usar los resultados para mejorar internamente a la vez que se obtienen datos agregados de los estándares éticos de la Economía Solidaria y el Mercado Social.
En este proceso de autoevaluación, se valora de forma sistemática, objetiva y periódica los seis principios de la ESS: política de lucro, democracia y equidad, sostenibilidad ambiental, cooperación, compromiso con el entorno y calidad el trabajo.
Esta herramienta está permitiendo, además, un proceso de confluencia de las empresas de Economía Solidaria a nivel estatal, por el que desde 2014 se vienen armonizando los indicadores de los sistemas de Balance y Auditoría Social desarrollados desde sus distintas territoriales y liderado desde su Grupo de Trabajo de Auditoría Social de REAS RdR. Es a partir de este proceso que en 2018 se pasó a hacer uso común estatal de la plataforma tecnológica que XES (Xarxa de Economía Solidaria de Catalunya) había desarrollado en el marco de su proyecto “Enseña el Corazón” y que desde 2008 ofrecía a las entidades asociadas o vinculadas a esta red una autoevaluación de su desempeño a partir de variables agrupadas en diversos bloques: funcionamiento económico, calidad profesional, democracia, igualdad, calidad laboral, medio ambiente y compromiso social.