El estudio ha sido llevado a cabo por la Universidad de Naciones Unidas (UNU), Gaiker, el Centro Medioambiental Regional, AEA Tecnología y la Universidad de Tecnología de Delft (TUD).
Para la revisión de la Directiva RAEE, la Comisión Europea ha lanzado tres estudios de investigación para analizar el impacto y la implementación de la directiva RAEE y los cambios potenciales que deberán requerirse.
La investigación se centra en los impactos sociales, económicos y medioambientales totales de la directiva RAEE. Además, pretende generar opciones que mejoren la efectividad medioambiental, la eficiencia de costes y la simplificación del marco legal. El objetivo de este estudio era completar la información necesaria para la revisión de la Directiva RAEE en 2008. Los análisis y la información reunida pretendían formar las bases para la valoración del impacto legislativo de las opciones para la revisión de la Directiva RAEE.
El principal objetivo del estudio fue contribuir a este informe listando y evaluando las opciones de la implementación actual de la Directiva en los Estados Miembros de la Unión Europea y la traducción de la información reunida con el fin de mejorar, darle mayor desarrollo y simplificar la Directiva RAEE. Este trabajo se realizó desde septiembre de 2006 hasta agosto de 2007.
Con la expansión de la Unión Europea de los 15 a los 27 Estados miembros, este estudio señala que la cantidad de nuevos AEE puestos en el mercado de la UE27 se estima en 10,3 millones de toneladas por año.