,

La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo apoya objetivos independientes de preparación para la reutilización

Es importante que la comisión haya apoyado el establecimiento de objetivos separados  para «preparación para la reutilización» y para reciclaje, así como la presentación de informes separados de dichas cifras a nivel nacional. El comité propone que en 2025, el 3% de los residuos municipales deberá prepararse para la reutilización, el aumento de 5% en 2030 [1].

Estos objetivos vienen acompañados de disposiciones que garantizan un mayor acceso a los puntos de recogida para los operadores de reutilización de residuos y así evitar el triturado directo, quemado o enterrado de los materiales. Especialmente esperanzador es que se explícita el acceso preferencial a estos productos desechados a las empresas de economía social, así como el reconocimiento del trabajo de las empresas sociales como actores que ayudar a implementar la responsabilidad ampliada del productor.

Michal Len, director de RREUSE dijo: "Estamos encantados de ver la votación de la  Comisión de Medio Ambiente apoyando la separación de los objetivos de reutilización y reciclaje. Objetivos independientes ayudan a asegurar que al menos algunos de los productos desechados en vertederos municipales, y que son reutilizables,  se salvarían, reparando o revendiendo en lugar de reciclarlos, enterarlos o quemarlos. La preparación para la reutilización impulsa el empleo, esto un factor importante tras la decisión del gobierno español de fijar la meta nacional el año pasado" Por otro lado, para permitir que los centros de reparación para la reutilización puedan dar una segunda vida a los productos, la Comisión de Medio Ambiente también apoya que los operadores de reparación de tengan acceso a la información de los fabricantes sobre la reparación.

Por último, al ser la reutilización de materiales de construcción y demolición un área de trabajo cada vez mayor para las empresas sociales, es agradable ver el apoyo a las auditorías previas a la demolición en el ámbito nacional. Estas auditorías son un paso importante para extraer selectivamente componentes reutilizables de construcción. Además, en el futuro sería bienvenida una redacción más clara de la vinculación de dichas auditorías para ayudar a la reutilización en lugar de reciclaje.

Aunque existen otros detalles que deberán ser subsanados en las futuras negociaciones, el texto aprobado en la Comisión de Medio Ambiente envía una señal fuerte a los Estados miembros acerca de la necesidad de abordar las actividades de reutilización y reparación, así como del papel de la  ‘preparación para la reutilización’ a nivel nacional. Los resultados de esta votación irán a una sesión plenaria en Estrasburgo a mediados de marzo, con el fin de ser ratificada por del Parlamento Europeo.

A partir de entonces comenzarán las negociaciones con los gobiernos nacionales sobre el texto definitivo, en la actualidad bajo la Presidencia de Malta.

1] Nota: Texto de las metas votadas

Directiva marco sobre residuos <Article2> Artículo 11 – apartado 2 </ Article2>

  1. C) en 2025, la preparación para la reutilización y el reciclado de los residuos municipales se aumentará a un mínimo del 60% en peso de los residuos municipales generados, incluido un mínimo del 3% del total de los residuos municipales para preparación para reutilización;

  2. D) para el año 2030, la preparación para la reutilización y el reciclado de los residuos municipales aumentará a un mínimo del 70% en peso de los residuos municipales generados, incluido un mínimo del 5% del total de los residuos municipales para preparación para reutilización;