Experto En Gestión Y Promoción De Empresas De Economía Social Y Solidaria

Sé parte de la Economía que pone la vida y las personas en el centro

La ESS está integrada por cooperativas y empresas de los más variados sectores, que apuestan por una economía centrada en las personas, guiada por principios y valores éticos, solidarios, democráticos y ecológicos.

Están demostrando, además, una gran resiliencia económica, que se basa sobre todo en:

  • Su capacidad de reinventarse y aprender de sus propios procesos, los cuales se convierten en fuente de conocimiento para resistir de manera creativa los envites de la crisis.

  • La toma de decisiones conscientes y guiadas por valores cooperativos, lo que resulta esencial para resistir frente a las incertidumbres de los mercados.

  • El apoyo institucional, que en España queda recogido de manera inequívoca en la Ley 5/2011 de 29 de marzo de Economía Social, que apuesta por el desarrollo, la visibilidad y el reconocimiento de este modelo económico.

Si analizamos la situación de Madrid, encontramos ejemplos en el ámbito de la Economía Social y Solidaria en todos los sectores clave que han optado por un cambio en el modelo productivo: energías renovables, economía del conocimiento, movilidad y construcción sostenible, sector de los cuidados y atención a las personas, alimentación ecológica, moda sostenible, producción y gestión cultural…

En este contexto, aumenta la demanda de servicios de apoyo y acompañamiento a este nuevo tejido productivo, tanto en su fase embrionaria como en la de consolidación y crecimiento. Cuando las personas emprendedoras inician su andadura han de enfrentarse al reto de gestionar una empresa y realizar una labor comercial, además de generar productos o servicios de calidad.

Lograr una gestión eficaz tiene una parte de innovación práctica cotidiana, pero requiere también de un conocimiento fundamentado. Para asegurar el éxito de estos proyectos se hace imprescindible apostar por la formación de las personas que los gestionan. Aquí es donde detectamos una grave carencia formativa. Madrid es la única comunidad autónoma con un peso poblacional significativo que no disponía de una oferta formativa en gestión y promoción de empresas de Economía Social y Solidaria, a pesar del contexto de clara expansión de este modelo de desarrollo económico por parte de las instituciones locales. De ahí la puesta en marcha de este Postgrado, cuya primera edición se desarrolló durante el curso 2016-2017.

Aprovechar la experiencia ya consolidada en este sector y sumarla al valioso conocimiento del profesorado especializado de la Universidad Complutense de Madrid, nos ha permitido crear un Postgrado de alta calidad.

¿A quién va dirigido?

  • Graduados/as universitarios/as. De manera especial a quienes están interesados en emprender en el sector de la ESS.

  • Personas vinculadas a entidades de ESS que quieran profundizar en sus conocimientos y adquirir competencias de gestión y planificación empresarial.

  • Personal técnico de las administraciones públicas con interés en promover e implementar políticas públicas orientadas al crecimiento de la ESS.

  • Personas con experiencia en otros ámbitos empresariales, que quieran dar el paso hacia la ESS.

Puedes consultar el programa y el resto de información del Posgrado aquí