El proyecto rESSalta recibe el apoyo del Fondo Social Europeo

En el 2018, AERESS ha puesto en marcha dos proyectos en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2016-2020. Se trata de un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y cuyo propósito fundamental es contribuir al logro de los objetivos marcados por la Estrategia Europa 2020. La convocatoria y selección de proyectos se ha llevado a cabo a través de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES).

El Proyecto rESSalta tiene como finalidad última la creación y mantenimiento del empleo de las personas en riesgo de exclusión a través de la mejora de la competitividad de las entidades de AERESS que trabajan en la recuperación de residuos.

Sus OBJETIVOS son:

– Mejorar la competitividad y el desarrollo de las empresas y organizaciones.

– Aumentar la contratación de servicios de recuperación y gestión de residuos que realizan las empresas de inserción.

– Mejorar la comercialización de productos/residuos recuperados.

 – Y todo ello con la finalidad de crear y mantener empleo de inclusión

Este proyecto abarca desde el 1 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2020 y se divide en las siguientes regiones:

  • rESSalta-A: Se realiza en Aragón, Baleares, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, Navarra y País Vasco.

  • rESSalta-C: Tiene su ámbito de desarrollo en Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha y Región de Murcia.

Los proyectos rESSalta crean un servicio de mejora de la competitividad con distintas acciones como resultados:

  1. Diagnóstico del sector y una guía de buenas prácticas.

  2. Asesoramiento y formación a entidades

  3. Encuentro internacional.

  4. Sello de calidad.