ECOINSERTA, un año creando puestos de trabajo en Madrid gracias al residuos textil

365 días trabajando dura para cerrar esta primera etapa que concluye con la creación de 8 puestos de trabajo de los cuales 6 son de inserción y 1.500.00 kg de ropa recogida. Este proyecto, también engloba la formación para colectivos vulnerables realizando el primer taller de upcycling para 15 mujeres en situación de desempleo.

Esta actividad es emblemática como modelo de Economía Social y Solidaria en la ciudad de Madrid recibiendo visitas de Ayuntamientos, organizaciones y medios de comunicación como La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la COP25, entre otros.

»Seguimos trabajando juntas para que nuestros ideales sociales y ambientales lleguen cada vez más lejos».

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.