“Con mis manos”, bajo este simpático título se inicia en Mula una actividad dirigida a la población infantil (de 8 a 12 años) del barrio alto de la población.

Durante todos los lunes y miércoles, de cuatro y media a seis de la tarde, se desarrollarán las actividades de pintura y manualidades en el taller que se va a impartir en el centro de la calle Cambrones, antiguo CAVI del barrio de la Zona Alta y que organiza Proyecto Abraham en colaboración con el Ayuntamiento de Mula.

El taller impartido por la educadora Jenifer Pastor López, está dirigido a niños y niñas con edades comprendidas entre los ocho y los doce años y en él participarán en torno a 12 niños por cada una de las dos sesiones semanales y durarán de enero a junio del presente año.

Con este taller se pretende apoyar a la población infantil del barrio, especialmente a quienes cuentan con menos recursos, para que puedan acceder a actividades extraescolares, en las que aprendan, se motiven, se comuniquen con otros niños y niñas y sobre todo que rompan sus rutinas diarias.

Las actividades previstas son muy variadas y se desarrollarán tanto dentro del aula como fuera de ésta e irán desde la elaboración de maquetas, caricaturas con carboncillo, confección de disfraces, pintura al aire libre, exposiciones, visitas, etc.

Está previsto también que quienes asistan a estas actividades, realicen una merienda saludable en el seno de las mismas, fomentando así los buenos hábitos en la alimentación.

A lo largo de los últimos tres años, la Asociación Proyecto Abraham viene realizando diversas actividades en el municipio, entre las que caben destacar los proyectos desarrollados en la Zona Alta, como la restauración de una pista deportiva, apoyo escolar, talleres diversos, charlas formativas en los distintos centros educativos y otras actividades divulgativas y de concienciación tanto social como ambiental.

Proyecto Abraham, realiza la recogida de ropa usada, calzado y juguetes a través de algo más de 30 contenedores instalados en la vía pública de Mula, de los que en el año 2015 retiró casi 40.000 kilos.