La Proposición No de Ley fue registrada en el mes de diciembre de 2018 y supone un importante impulso a la Campaña lanzada por AERESS #UnImpulsoRedondo, en la que se solicita al Ministerio de Hacienda y a Administraciones Pública el IVA cero en la venta de bienes de segunda mano procedentes de preparación para la reutilización que realizan las entidades de la Economía Social.
El IVA que aporta a las arcas del Estado la venta de productos de segunda mano apenas supone un 0.02% del total que se recauda , esta cantidad parece insignificante si la comparamos a los importantes beneficios ambientales y sociales que reporta esta actividad.
Con la venta de productos de segunda mano que han sido sometidos a un proceso de preparación para la reutilización se consigue alargar la vida útil de los productos, evitar la generación de residuos, la extracción de nuevas materias primas y se evita la emisión de C0
El 48% del empleo que se genera en la Red proviene de colectivos en riesgo de exclusión , como personas inmigrantes y refugiadas, parados de larga duración, personas sin hogar, minorías étnicas o personas en procesos de rehabilitación.
Si la Proposición No de Ley es admitida por la Mesa del Congreso será tramitada ante el Pleno y debatida por los Grupos Parlamentarios y sometida a votación