Veinte personas en situación o riesgo de exclusión social participan en un itinerario de inserción laboral denominado ‘Camina entre telas’ que ha puesto en marcha la organización sin ánimo de lucro Proyecto Abraham. El itinerario consta de 340 horas y se desarrolla a lo largo de siete meses en las instalaciones que la asociación tiene habilitadas para la recogida de la ropa, su clasificación y tratamiento.

La finalidad es mejorar la formación, desempeño laboral y empleabilidad de personas en situación de exclusión socio-laboral. El programa también persigue formar a técnicos especializados en materias relacionadas con la recogida y gestión de ropa usada, un campo en el que trabaja Proyecto Abraham. Esta asociación tiene instalados mil contenedores de recogida de ropa, calzado y juguetes en 39 municipios de nuestra Región, con lo que se consigue dar una salida adecuada a la ropa usada, considerada por la ley como un residuo, a la vez que generar empleo entre personas con dificultades laborales.

El proyecto cuenta con ayuda para la realización de programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del mpuesto sobre la Renta de las Personas Físicas gestionado a través dela Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad.