Cada español generó en 2009 un total de 443,9 kilos de basura según una encuesta del INE.

De esos 24,8 millones de toneladas de basura, 20,3 millones de toneladas eran "mezclados" (residuos domésticos y enseres de viviendas, comercios, oficinas y vía pública) mientras que 4,4 millones de toneladas lo fueron de recogida selectiva o diferenciada.

En cuanto a la basura urbana de recogida selectiva, se produjeron 23,5 kilos por persona y año de papel y cartón (un 2,2% menos que en 2008) y 15 de vidrio, una cifra similar a la del año anterior.

MEZCLADOS, PAPEL, VIDRIO

Por comunidades autónomas, Cantabria y Navarra han registrado los mayores valores per cápita de residuos mezclados, con 528,4 kilos y 523,2 kilos, respectivamente.

En el extremo contrario se han situado la Comunidad Valenciana (380,9 kilos) y Cataluña (396,8 kilos)

En cuanto a la retirada de vidrio, el País Vasco registró el mayor valor per cápita, con 25,7 kilos, seguido de Navarra (22,9 kilos).

Esta Comunidad Foral ha encabezado la clasificación selectiva de papel y cartón, con 52,8 kilos, seguida de Canarias (37,4) y País Vasco (35).

PELIGROSOS/NO PELIGROSOS.

Además, las empresas de tratamiento de residuos, tanto de origen urbano como no urbano, gestionaron 49,4 millones de toneladas de residuos no peligrosos y 2,7 millones de toneladas de peligrosos en el año 2009.

Del total de residuos no peligrosos, el 47,4% se destinó al reciclado, el 47,7% al vertido y el 4,9% a incineración.

En cuanto a los residuos peligrosos gestionados en 2009, el 61,4 por ciento se destinó al reciclado, 26,9 al vertido y el 11,7 por ciento a la incineración.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.