La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) valora muy positivamente que el Consejo de Ministros aprobara hoy la Estrategia Española de Economía Social 2017-2020. CEPES ha trabajado conjuntamente con el Gobierno de España para que las medidas que contiene la Estrategia signifiquen un decidido apoyo a la mejora de las empresas de Economía Social.
El Presidente de CEPES, ha afirmado “La Economía Social demuestra que es posible otro modelo económico, con empresas comprometidas social y económicamente, que crean trabajo estable y de calidad, paritarias y que dan oportunidad a personas con discapacidad y colectivos en riesgo de exclusión; pero que a la vez son competitivas en el mercado”
La Estrategia recogerá los siguientes aspectos:
-
Prioriza la creación de un empleo inclusivo, estable y de calidad, con medidas que inciden en el emprendimiento colectivo
-
Se eliminan las trabas a la creación de cooperativas y sociedades laborales habilitando su registro telemático y facilita el relevo generacional
-
Por primera vez, se crea un Catálogo nacional de entidades de la economía social y un Sello distintivo para darles una mayor visibilidad
-
Apoyo a la internacionalización e innovación, principalmente dando asesoramiento a estas entidades para mejorar su competitividad y que se abran a nuevos mercados
-
Mientras el conjunto del tejido empresarial ha recuperado el 59% del empleo perdido durante la crisis, las cooperativas han recuperado ya el 92%