AMBILAMP, Asociación para el Reciclaje de la iluminación, ha cerrado un acuerdo de colaboración con la Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria (AERESS) para la realización conjunta de acciones medioambientales y sociales de interés general. Asimismo, el acuerdo contempla la instalación de contenedores de AMBILAMP para la recogida de residuos de lámparas- fluorescentes, bombillas de bajo consumo y leds retrofit- en los 25 centros adheridos de AERESS ubicados en 6 Comunidades Autónomas (Asturias, Castilla y León, Cataluña, Valencia, Murcia y Baleares).
Las acciones que desarrollarán AMBILAMP y AERESS incluyen campañas de sensibilización y educación ambiental y actividades para la promoción de la economía social y solidaria, para la inserción socio-laboral de colectivos en riesgo de exclusión y para la lucha contra la pobreza. Todas estas acciones se realizarán a través de talleres, jornadas o seminarios, entre otros.
En palabras de David Horcajada, Director de Marketing de AMBILAMP, la firma de este acuerdo se basa en la colaboración con un organismo como AERESS que realiza acciones ambientales y sociales de interés general que van muy en la línea de las actividades de concienciación medioambiental que desarrolla AMBILAMP.
Sobre AMBILAMP
AMBILAMP, Asociación para el Reciclaje de la iluminación, se creó en 2005 al amparo del Real Decreto 208/2005 del 25 de febrero (RD RAEE), que legisla el control de los residuos de aparatos electrónicos y eléctricos y su gestión medioambiental. AMBILAMP es un Sistema Integrado de Gestión (SIG) que se ocupa de la implantación y el mantenimiento de un modelo de recogida y tratamiento de los residuos de lámparas y luminarias en España.
AMBILAMP cuenta con 192 empresas adheridas. En sus ocho años de actividad, AMBILAMP ha gestionado la recogida y reciclaje de más de 82 millones de lámparas.
Sobre AERESS
AERESS, la Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria, es una Asociación sin ánimo de lucro que funciona desde 1994, declarada Entidad de Utilidad Pública en 2010 y Galardonada en la Semana Europea de Prevención de Residuos en 2011. Se constituye como una agrupación estatal de entidades solidarias que se dedican a la reducción, reutilización y reciclaje de residuos con un objetivo de transformación social y de promoción de la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social. AERESS representa actualmente a 56 organizaciones, distribuidas en 14 Comunidades Autónomas. Página Web de la organización: www.aeress.org; Documentos de interés: AERESS, por una economía social, solidaria y ecológica.; Memória de Actividades 2012.