El convenio fue firmado ayer 4 de febrero de 2015, por la Directora General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, Guillermina Yanguas, y la presidenta de AERESS, Isabel Lorenzo. Su objetivo es impulsar la prevención y la preparación para la reutilización de los residuos en todo el Estado, así como su reintroducción en la actividad económica y la creación de empleo social y solidario a través de dichas actividades.
En el marco del presente acuerdo de colaboración, AERESS propone las siguientes líneas de trabajo:
-
Acciones de comunicación y sensibilización ambiental, en especial, de la prevención y la reutilización dentro de la economía social y solidaria y la compra de segunda mano; acciones ambientales enfatizando la lucha contra la contaminación y el cambio climático, y la creación de empleo e inclusión social.
-
Recogida de datos, realización de estudio s y análisis sobre las actividades de prevención, preparación para la reutilización y la reutilización que realiza AERESS a nivel estatal y europeo.
-
Participación en los procesos de consulta legislativa y política en la materia.
-
La promoción y el fortalecimiento de las entidades recuperadoras, así como su desarrollo en todos los territorios del Estado.
-
La promoción de proyectos o experiencias piloto
-
Comunicación y promoción de las mejores prácticas existentes, así como para impulsar las medidas que capten mayor flujo de las fracciones de potenciales residuos a aprovechar
El convenio reconoce el importante papel de las organizaciones de economía social y solidaria en la recuperación de residuos, destacando su importante labor de generación de empleo e inserción sociolaboral de personas en riesgo o situación de exclusión, sumado al cumplimiento con una economía circular y sostenible.
Puedes consultar la nota de prensa sobre el evento que ha publicado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en el siguiente enlace: