La Estrategia de Residuos del Ayuntamiento de Madrid 2018-2020 fue presentada durante el mes de julio en unas Jornadas de debate abiertas a la ciudadanía donde se expuso el modelo de gestión de Residuos y en las que AERESS participó en las mesas redondas.
Una vez publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, salió a consulta pública durante el plazo de un mes. La Estrategia contempla la transformación de la recuperación y tratamiento de residuos con el objetivo de poner las bases para alcanzar en un futuro el residuo cero y la economía circular.
"Reducir los residuos generados, reutilizar y reciclar más son la base para conseguir los objetivos marcados por España y la Unión Europea. Conseguir reducir los residuos generados en un 10% respecto a 2010 en 2020, llegar a un 50% de preparación para la reutilización y el reciclaje de las fracciones reciclables en 2020, frente al 19,6% actual; depositar un máximo del 35% de los residuos en vertedero y alcanzar un 2% de reutilización en residuos textiles, RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) o muebles son otros de los objetivos del plan, en línea con la normativa nacional y europea"
Desde AERESS se ha incidido en la necesidad de cumplir con la jerarquía de residuos, poniendo el foco en la reutilización y en un sistema de recogida de residuos que favorezca su reutilización, así como en la promoción de las entidades de la Economía Social y Solidaria mediante las reservas de mercado en la contratación pública