AERESS participa por quinto año consecutivo en la Semana Europea de Prevención de Residuos

En esta ocasión AERESS participará con dos acciones:

  • Reutiliza más, tira menos: Campaña europea, coordinada por la red RREUSE y desarrollada paralelamente en Francia, Bélgica, Rumania y España. En España 55 centros de reutilización y tiendas de segunda mano pertenecientes a AERESS y repartidas en 10 comunidades autónomas medirán las toneladas de potenciales residuos que se desvían de los vertederos gracias a la donación o compra de artículos de segunda mano.

    Durante la campaña, los empleados de las tiendas invitarán a sus clientes a conocer el peso de los artículos que compran y a incluirlo en la recogida de datos a nivel europeo. Además, los ciudadanos podrán conocer de mano de los trabajadores y voluntarios las distintas buenas prácticas a su alcance para reducir la generación de residuos.

  • Contra el cambio climático, yo retulizo ¿y tú?: En paralelo a la acción anterior, y gracias a la calculadora on-line elaborada por AERESS, se medirá a lo largo de toda la semana la cantidad de CO2 evitado por parte de todas las personas que se acerquen a las tiendas de la red de AERESS.  Las personas, cuando adquieran productos de segunda mano en alguna de las más de 100 tiendas de segunda mano podrán conocer en el acto las repercusiones positivas de su gesto, traducidas, no solamente a Kg. de CO2 evitados, sino en términos de número de coches eliminados de circulación durante un día o el número de árboles que se necesitan para  eliminar esa misma cantidad de dióxido de carbono en un día. Este dato lo podrán obtener también a través de un ticket que emite la calculadora virtual. Además, en el marco de esta acción la campaña se presentará el día 18 en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

La Semana Europea de Prevención de Residuos, una Semana para:

  • • Dar a conocer las estrategias de prevención de residuos y la política de la Unión Europea y de sus Estados miembros en esta materia.

  • • Impulsar acciones sostenibles para reducir los residuos en toda Europa.

  • • Hacer públicas las tareas realizadas por los distintos actores mediante ejemplos concretos de reducción de residuos.

  • • Intentar modificar el comportamiento cotidiano de los europeos (consumo, producción).

¿Que es la prevención de residuos?

Es la primera intervención frente a la aparición de residuos. La prevención de residuos se puede definir como el conjunto de medidas destinadas a evitar que una sustancia, una materia o un producto se conviertan en residuo. Estas medidas pretenden:

  • • Reducir la cantidad de residuos generados, también mediante la reutilización o la prolongación de la vida útil de los productos.

  • • Reducir los efectos nocivos de los residuos en el medio ambiente y la salud humana.

5 temas principales: de la concepción de los productos hasta su reutilización…

  •  Sensibilizar sobre el exceso de residuos: concienciar de la importancia de nuestra producción de residuos y de su impacto ambiental y económico.

  • • Producir mejor: incitar a las empresas a poner en marcha medidas concretas que permitan reducir la cantidad de residuos que generen con sus actividades.

  • • Consumir mejor: sensibilizar al consumidor por lo que respecta al impacto que tienen sus compras en la producción de residuos.

  • • Prolongar la vida de los productos: destacar los medios que permitan retrasar la compra de un producto nuevo (reparaciones, reutilizaciones, etc.).

  • • Tirar menos residuos: descubrir soluciones que permitan no tener que tirar productos a la basura (tener en cuenta las fechas de caducidad de los productos, fabricación de compost, carteles de «No queremos publicidad», etc.).

Para obtener más información: www.ewwr.eu