El objetivo de este proyecto, es promover y fortalecer los procesos de recogida, reparación, reutilización y reciclaje de juguetes fuera de uso a nivel estatal, como vía para la prevención de la contaminación asociada a los residuos urbanos.
Cada vez somos más conscientes que los residuos son uno de los mayores problemas ambientales actuales. Pero las posibilidades de gestión, recuperación y reciclaje de los juguetes, o sus ventajas, están poco difundidas entre la ciudadanía.
Aproximadamente entre un 5 % y un 6% de los residuos urbanos son juguetes y pequeños aparatos eléctricos.
Los puntos limpios del estado recogen de media un 2 % de los juguetes, mientras que esta cifra alcanza el 11,11% en el resto de Europa.
Todos/as debemos ser conscientes de que los juguetes pueden ser aprovechables al igual que otros residuos urbanos, pudiendo recogerse de forma selectiva para su reparación y tratamiento. De esta forma pueden volver al mercado a precios muy bajos para que todas las economías puedan ejercer un consumo sostenible.
Con este propósito, AERESS y varias de las entidades que conforman la red, van a realizar una serie de acciones. La iniciativa combina técnica y participativa, con el objetivo de informar y sensibilizar sobre residuos generados por los juguetes a la sociedad en general, y con especial énfasis en la población infantil y los trabajadores y agentes clave en la gestión de dichos residuos. Para ello se llevaran a cabo una serie de iniciativas destinadas a los distintos públicos, entre las que destaca la elaboración de un manual técnico de procesos dirigido a los recuperadores de residuos, y la realización, a nivel estatal, de talleres de reparación y reciclado de juguetes para jóvenes, en los que, articulados entorno al juego se invita a la reflexión sobre la forma en que se consumen y desechan los juguetes en nuestra sociedad, los distintos tipos de juguetes, sus componentes y las formas de contribuir en la reutilización y reciclaje de este residuo.
Como soporte divulgativo la campaña incluirá:
13.500 Cuadernillos divulgativos y posters, editados en 3 lenguas.
Exposición itinerante de Juguetes antiguos que acompañaran a
Los 27 talleres para niños y niñas en más de 8 localidades, en 5 C.C.A.A. que se desarrollarán a partir de marzo, a lo largo del año.
(Para más información sobre las fechas de cada taller consultar el calendario de los talleres publicado en nuestra página web en la seccion "campañas de sensibilización" de "Noticias AERESS" o en el enlace que aparece más abajo)
La campaña ya fue presentada en la pasada edición del CONAMA10, el Congreso Nacional de Medio Ambiente y como acción en la Semana Europea de Prevención de Residuos.
Con motivo del arranque de los talleres en Bilbao, se hará una presentación a los medios de la campaña global. El evento tendrá lugar:
Fecha: jueves 3 de marzo.
Hora: 11:00 hrs.
Lugar: Koopera Merkatua, Fernández del Campo 16-18, Bilbao
Para conocer más sobre Obra Social Caja Madrid: www.obrasocialcajamadrid.es
Para conocer más sobre ECOTIC: www.ecotic.es
Pincha aquí para ver el Calendario de talleres: