AERESS firma la Estrategia Europea de la Sociedad Civil sobre gestión del textil

Esta iniciativa, emprendida por un grupo de asociaciones que defienden el comercio justo, los derechos humanos y la protección del medioambiente, pretende hacer un llamamiento a la Comisión Europea, los eurodiputados y los gobiernos nacionales de la UE para que respalden una estrategia ambiciosa que suponga un nuevo modelo de gestión del residuo textil.

El sector textil ha estado tradicionalmente ligado a desequilibrios de poder entre sus principales actores, ha sufrido graves problemas estructurales y continúa causando a día de hoy enormes impactos sociales y ambientales. Se trata de una de las industrias más contaminantes del mundo y un foco de abuso de derechos humanos en una cantidad importante de países.

Dentro del documento se incluyen recomendaciones referentes a las responsabilidades de cada uno de los agentes del sector textil, el establecimiento de reglas de protección ambiental así como de mecanismos para una aplicación más efectivas de leyes y la promoción de prácticas sostenibles en el sector.

La estrategia al completo puede consultarse en este enlace de RREUSE, nuestra red europea de empresas sociales que se dedican a la reparación, reciclaje y reutilización de residuos. Próximamente, colgaremos un resumen en español en nuestra web.

Con esta actividad, AERESS contribuye al objetivo del Proyecto rESSalta, de aumentar la empleabilidad, competitividad y estabilidad de personas en riesgo de exclusión social en el sector de la recuperación de residuos.