En primer lugar Isabel Gimeno (Directora de AERESS) y Laura Rubio (Directora Técnica de AERESS) dieron la bienvenida a los presentes y relataron un recorrido por la historia de AERESS desde su creación en 1994 hasta el día de hoy. Explicaron la labor de la Asociación y los hitos cumplidos antes de dar paso a las ponencias programadas.
En las ponencias participaron:
– María Antonia Pérez, Directora General de Trabajo autónomo, Economía social y de la Responsabilidad social de las Empresas del Ministerio de Trabajo.
– Margarita Ruiz, Subdirectora General de Residuos del Miteco.
– Jesús Vicenti, Jefe de Servicio de Programas contra la Exclusión Social del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
– Carmen Comos, Directora de Cepes.
– Aicha Belassir, Directora Técnica de Faedei.
– Mikel Fernández, miembro del Consejo Confederal de Reas.
– Blanca Ruibal, Coordinadora nacional de Amigos de la Tierra.
Tras las ponencias se dio paso a las presentaciones de tres casos de Buenas Prácticas de cooperación y alianza entre entidades socias, administración pública y empresas.
– UTE Tiebel – A Todo Trapo con una licitación en Zaragoza de la mano de Julio Cortés y Antonio Costa de Tiebel y A Todo Trapo.
– UTE Solidança – Recumadrid en Madrid, con Isabel Gimeno de Solidança y Bernardino Sanz, Director General de Economía y Sector Público del Ayuntamiento de Madrid
– Proyecto ‘’El Costurerico’’ de Proyecto Abraham en colaboración con IKEA explicado por Felicidad Cano de Proyecto Abraham.
Posteriormente, los participantes de nuestras entidades pudieron asistir a los grupos organizados de trabajo y comités técnicos sobre residuo textil, RAEE y temática social, donde se analizaron las principales cifras de la red y se establecieron las nuevas líneas de trabajo para lograr un mejor posicionamiento y una mayor competitividad en el sector.
Desde AERESS queremos agradecer a todos los que nos acompañaron en este momento tan especial para nuestra Red.
¡Felices 25 años!
Puedes ver un vídeo resumen aquí: