Durante dos días, miércoles 23 y jueves 24 de febrero, más de 160 empresas de inserción de todo el territorio español y de otros países europeos presentaron sus productos y servicios en los 68 stands habilitados. El calendario de actividades del evento también incluyó interesantes conferencias, debates, talleres, exposiciones y espectáculos.
La asistencia durante los dos días de la feria fue de unas 1.200 personas, un resultado acorde con las previsiones, según FAEDEI, que ya ha anunciado que la próxima edición de Inserciona, cuya periodicidad será bienal, se celebrará en el País Vasco, como confirmó también la propia consejera de Empleo de dicha comunidad, Gemma Zabaleta, durante su estancia en la feria.
La mayoría de las entidades de AERESS son promotoras de Empresas de Inserción y, en la actualidad, AERESS ya cuenta con varias E.I que son socias de la red. Muchas de las entidades se dieron cita en este evento donde pudieron compartir espacios que sirvieron para visibilizar y exponer las diferentes temáticas del sector de las empresas de inserción. Cabe destacar que la recogida, tratamiento y gestión de residuos supone una de las principales actividades económicas a las que se dedican las empresas de inserción (18%)