Uno de los pilares que necesita la Economía Social y Solidaria es la financiación.
Fuente: Fiare Banca Ética
Fiare Banca Ética se acerca a Fundación Deixalles, una de las entidades más destacadas en el sector de la reinserción social y del tratamiento de residuos, especialmente en cuanto a la reducción, el reciclaje y la reutilización, socia y clienta de Fiare Banca Etica desde los inicios.
Con muchas dificultades, Deixalles ha hecho uno ERTO de casi toda la plantilla de la Fundación. Hemos recibido pequeños apoyos de la administración y hemos usado financiación externa.
Por lo que respecta a la salud y seguridad de las personas trabajadoras y usuarias, hemos establecidos protocolos para minimizar o eliminar los riesgos.
Son los apoyos necesarios para seguir adelante, hacer frente común ante las dificultades nos hace más poderosas y nos anima a promover un cambio de modelo.
Nos reafirmamos en el papel fundamental de trabajar en red, de forma colaborativa y aplicando los principios de la cooperación. Ahora más que nunca son necesarios todos los apoyos de las entidades que trabajamos en red, porque haciendo frente común tendremos más capacidad para superar las dificultades y más fuerza para seguir impulsando el cambio de modelo tan necesario. En este sentido, el Mercado Social, del cual también formamos parte, acontece una herramienta muy importante.
Tenemos que aprovechar estos momentos para, entre todas, hacer evidente la necesidad de cambio y demostrar que las alternativas son ya una realidad.
En las Islas Baleares no podemos seguir con la dependencia exclusiva del turismo, tenemos que cambiar de modelo económico, desarrollar otros sectores que nos permitan generar ocupación, por ejemplo la reutilización. También podríamos hablar del rescate de las entidades sociales por parte de las administraciones públicas.
Es clave que la salida de la crisis esté orientada a posar en primer lugar las personas y el medio ambiente.
La Fundación Deixalles ha estado presente desde los inicios de Fiare, antes de su constitución. Uno de los pilares que necesita la Economía Social y Solidaria es la financiación y, por este motivo, como defensores, impulsores y practicantes de la Economía Social y Solidaria, siempre hemos promovido las finanzas éticas, no solo aportante en los diferentes espacios de participación de la cooperativa, sino también como clientes.
Muy buena y positiva, desde el punto de vista operativo consideramos que se han hecho importantes mejoras desde la puesta en marcha de la filial en España. En este sentido, la apertura de la delegación de Barcelona ha supuesto, para nosotros, un hito importante. Aun así, todavía queda margen de mejora, que seguro se podrá conseguir si hacemos crecer la masa social de la cooperativa y más entidades del tercer sector, del cooperativismo, de la agroecología y de la Economía Social y Solidaria se deciden a dar el paso a las finanzas éticas y cooperativas.
Artículo original: https://www.fiarebancaetica.coop/blog/un-dels-pilars-que-necessita-leconomia-social-solidaria-es-el-financament
Titular
Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria (AERESS)
Dirección
Calle Bustos, 2
28038 Madrid
Contacto: info@aeress.org
Datos registrales:
Área de Asociaciones del Ministerio del Interior con el número nacional 141.023.
C.I.F.: G-02219293
Servicios:
AERESS es una asociación sin ánimo de lucro de segundo grado que representa, apoya, coordina y promociona a sus socios en sus actividades de inserción sociolaboral y medioambientales.
El sitio web aeress.org, incluida toda la información y el material que contiene, está gestionado por la Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria (AERESS) con sede en la dirección C/Bustos 2, 28038 Madrid.
Si desea ponerse en contacto con nosotros, envíenos un correo electrónico a la dirección info@aeress.org o llámenos al teléfono 911862543.
Las condiciones indicadas a continuación (“Política de privacidad”) se aplican junto con las condiciones de uso descritas en el Aviso legal.
AERESS garantiza que todos los datos que nos faciliten serán tratados con máxima confidencialidad y seguridad para evitar cualquier alteración o pérdida de los mismos, así como cualquier acceso no autorizado por terceros.
De acuerdo con lo establecido en la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, AERESS informa de la existencia de un fichero de carácter personal que contiene los datos que los usuarios han facilitado a través del sitio web. AERESS es responsable del fichero y confirma que será tratado con la máxima confidencialidad, no siendo en ningún caso cedido a terceros.
AERESS utiliza sus datos únicamente para enviarles el Boletín de Noticias de la Red AERESS, cumpliendo en todo momento su compromiso de no facilitar ningún tipo de dato personal a terceros.
AERESS respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, de conformidad con lo establecido en la legislación aplicable en materia de protección de datos, en concreto el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, adoptando para ello las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.
Todos los datos facilitados a través de formularios electrónicos y mediante correo electrónico serán tratados con estricta confidencialidad y le informamos de que tiene usted derecho de acceso al fichero, rectificación y cancelación de sus datos, a través del formulario web http://www.aeress.org/newsletter/subscribe_infomail o mediante escrito a info@aeress.org o la dirección postal C/Bustos, 2 28038- Madrid indicando el deseo de dejar de formar parte del fichero.
Los datos solicitados, email, es estrictamente necesario para el correcto envío del email, y no se utilizará con ningún otro fin.
AERESS considera prioritario garantizar la privacidad y confidencialidad de los datos de carácter personal de sus clientes (cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables) que tenga recogida con su consentimiento en sus sistemas de información (base de datos), en conformidad con el objeto de la Ley (textual) “Garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor e intimidad personal y familiar”.
La Política de Privacidad puede cambiar y actualizarse, pero no se verán reducidos los derechos del cliente sin su consentimiento. A pesar de esto, se colgarán los cambios en la presente página y si éstos son significativos, se facilitará un aviso que llame más la atención (incluyendo, si aplica, una notificación por correo electrónico de los cambios realizados)